
SOMOS TEJEDORES
La ciudad es la idea más gloriosa del ser humano, el más fino tejido entre la imaginación y el pensamiento. La ciudad es el lugar de la razón y la pasión.
La trama organiza la vida en común, narra las formas en que la humanidad ha convenido la unión o sus roturas; es la plaza donde se dirime lo público, es el espejo donde la historia se contempla.
La urdimbre propicia la convivencia entre seres humanos diversos, con intereses comunes o encontrados. Es un tejido sensible, complejo y a veces muy enredado: El fenómeno urbano con toda su complejidad en un punto de intervención.
Encaje teje cuidadosamente las interacciones de los medios natural y artificial, para el bienestar social y territorial.
Encaje es un tejido. Hemos reunido los conocimientos, talentos y experiencias de un equipo interdisciplinar: urbanistas, arquitectos, ingenieros, paisajistas, antropólogos, sociólogos y comunicólogos.
Encaje es una comunidad. Somos profesionales preocupados por la sustentabilidad de las ciudades, por su habitabilidad y su belleza.
SOBRE NUESTRA VISIÓN
Ética Global
Organismos, sistemas, conceptos claves para referirse a los entornos que sustentan la vida. La ciudad y el territorio con su dimensión humana y espacial en la que diferentes campos del conocimiento confluyen, son los ámbitos en los que trabajamos, aportamos y generamos propuestas en beneficio de todos sus componentes.
La sustentabilidad sí, pero por encima, la responsabilidad de entender las interrelaciones de los sistemas, la constante del cambio, en suma, trabajar en pro de una ética global.
Procesos que vinculan programas, organizaciones, personas y sociedad.
Espacios significativos que transforman vidas
Visión metropolitana y territorial fundamentada en tres claves:

ESTRATEGIA
Detectar problemática, oportunidades y valores con la finalidad de incidir en el territorio, en el espacio urbano, con propuestas que contribuyan a la generación de la riqueza, revaloren ambiental y urbanamente y mejoren cualitativa y cuantitativamente la calidad de vida de los habitantes.
Generar estructuras planteadas de manera polinuclear, procurando el equilibrio de usos, actividades, desplazamientos y proyectos detonadores, de acuerdo a las características, requerimientos y potencialidades de la zona de estudio que se trate.
Áreas de experiencia




.png)
.png)
.png)
.png)
.png)
.png)
.png)
.png)